Periodontitis

Es una inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los dientes.

La periodontitis ocurre cuando se presenta inflamación o la infección de las encías (gingivitis) y no es tratada. La infección e inflamación se diseminan desde las encías (gingiva) hasta los ligamentos y el hueso que sirven de soporte a los dientes. La pérdida de soporte hace que los dientes se aflojen y finalmente se caigan. La periodontitis es la causa principal de la caída de los dientes en los adultos. Este trastorno no es común en los niños pequeños, pero se incrementa durante los años de adolescencia.

La placa y el sarro se acumulan en la base de los dientes. La inflamación a raíz de esta acumulación hace que entre la encía y los dientes se formen «bolsas» o huecos anormales. Estas bolsas se llenan de sarro, placa y bacterias. La inflamación del tejido blando atrapa la placa en la bolsa. La inflamación continua lleva al daño de los tejidos y el hueso alrededor del diente. Debido a que la placa contiene bacterias, es probable que se presente infección y también se puede presentar un absceso dental. Esto también aumenta la tasa de la destrucción ósea.

Periodoncia

La periodoncia es la especialidad de la odontología que trata las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que rodean y sostienen los dientes e implantes Dentales. Estos tejidos son: la encía, el hueso de sostén y el ligamento que une firmemente el diente al hueso.

El periodoncista es el especialista capaz de integrar el diagnóstico individualizado de cada paciente afectado y la planificación del tratamiento, así como realizar el tratamiento para sanar, reconstruir o mantener los tejidos periodontales y perimplantares dañados, según sea la gravedad del caso.

Los tejidos periodontales y perimplantares (que rodean los implantes dentales) pueden verse afectados por diversos factores. Entre ellos, causas infecciosas, inflamatorias, destructivas, traumáticas, médicas, hormonales, tratamientos farmacológicos, nutricionales, genéticas y malformaciones.

Los cuadros más frecuentes son la gingivitis, la periodontitis y la recesión gingival (recogimiento de encías), así como signos y síntomas asociados a ellas tales como sangrado de encías provocado o espontáneo, la halitosis (trastorno del aliento), la hipersensibilidad dental y la movilidad dentaria (dientes sueltos, inclinación dentaria, cambios de posición y separación dentaria).

Abrir chat
1
💬 Hola...¿En qué podemos ayudart
Hola 👋
Te damos la Bienvenida a My Clinic.
Indícanos en que podemos ayudarte hoy